martes, 30 de noviembre de 2010

¿A QUIÉN LE PUEDO DONAR?

TRANSFUSIONES DE SANGRE

La sangre de todas las personas no es igual, y se clasifica en varios grupos o tipos de acuerdo con la presencia o ausencia de ciertas proteínas, llamadas antígenos, que se encuentran sobre la membrana de los glóbulos rojos. Las proteínas mas importantes son las denominadas A yB, las cuales determinan la clasificación de la sangre en cuatro tipos: la A que tiene la proteína A, la B, que tiene la proteína B, la AB, que tiene la proteína ambas proteínas, y la O que carece de ellas. Otra proteína presente en los eritrocitos es el factor RH. Si éste se encuentra presente la sangre es Rh(+), y si está ausente , la sangre es Rh(-).

Cada tipo sanguíneo lleva anticuerpos en el plasma, que atacan los glóbulos rojos que no tengan los antígenos propios. Así una persona con tipo de sangre Ase le hace una trasfusión de sangre de tipo B, los anticuerpos del plasma atacan los glóbulos rojos de la trasfusión lo que ocasiona que se aglutinen y tapen los vasos sanguíneos pequeños, a veces ocasionando la muerte.

ACTIVIDAD GRUPAL

A. Ingresa a las suiguientes páginas y explora los link: tipos de sangre y video:


B. Llenar un crucigrama


PISTAS
1. Sustancia producida por el sistema inmune y encargada de la producción de anticuerpos cuando se detecta un cuerpo extraño.
2. Reacción que se presenta cuando al realizar una transfusión de sangre, no desencadena la producción de anticuerpos.
3. Proceso por el cual se introduce la sangre de un donante, o la del propio receptor extraída con anterioridad en la corriente sanguínea.
4. Células sanguíneas que poseen en su membrana celular proteínas llamadas antígenos que determinan el grupo sanguíneo de un individuo.
5. Molécula proteica secretada por el organismo y encargada de neutralizar los cuerpos invasores o sustancias extrañas que penetran en el organismo.
6. Reacción que se presenta cuando hay una reunión masiva de células portadoras de un antígeno, suspendidas en el fluido, ante la presencia del correspondiente anticuerpo.
7. Enfermedad hereditaria caracterizada por la deficiencia en la capacidad de coagulación de la sangre, que ocasiona hemorragias difíciles de detener.
8. Persona que en una trasfusión sanguínea dona la sangre.
9. Sigla del aglutinógeno que se encuentra en la superficie de los eritrocitos, según se presencia o ausencia se nomina como positivo (+) o negativo (-)
10. Persona que en una trasfusión sanguínea recibe sangre.

C. Lee el caso planteado en la situación de aprendizaje y a traves de un grafico menciona, que trasfusiones de sangre son posibles.

D. Recoge información sobre los grupos de sanguíneos de familiares explicar las posibles trasfusiones sanguíneas que pueden realizarse. Elabore una presentación en Microsoft Office Power Point para exponerlos a sus compañeros.

domingo, 28 de noviembre de 2010

CÓMO SE REALIZAN LAS TRANSFUSIONES


A diario se presentan diferentes situaciones como accidentes y enfermedades en las que se hace necesario conocer información sobre sanguinea. Es por ello que es importante preguntarnos quién, dónde, cuando se puede realizar una donación de sangre.


Una transfusión de sangre es la transferencia de sangre o componentes sanguíneos de un sujeto (donante) a otro (receptor). Una transfusión de sangre puede salvar la vida del paciente, de ahí la necesidad de que los servicios de salud procuren mantener un suministro adecuado de sangre segura y garantizar que se utilice como corresponde.

Para estudiantes de grado 8º

Entra al siguiente enlace para ampliar información sobre donaciones:
Explore el enlace para desarrollar la actividad propuesta adelante. Organizar y enviar al e-mail.